Para practicar natación se necesita tener un mínimo de material: bañador y gafas (tus ojos te lo agradecerán). Sin embargo cuando nos preparamos para mejorar nuestra técnica, para alguna competición o travesía necesitamos material tanto para los entrenamientos como el día de la prueba que queramos realizar.
Por eso aquí te mostramos alguno de los materiales más interesantes a la hora de practicar este deporte:
Aletas de Natación
Material muy útil para nuestro entrenamiento
Gafas de Natación
Porque nuestra visión cuando nadamos es esencial
Boya de Seguridad
Seguridad para nadar en aguas abiertas
Bañador Mujer
Los modelos más cómodos y elegantes para mujer.
Bañadores de Hombre
Siéntente cómodo a la hora de nadar
Bañadores de HombreGorros
Una prenda esencial para tus entrenamientos y llevar tu estilo
Fastskin
La prenda de natación más rápida del mercado
MP3 Acuático
Nada y disfruta de la mejor música a la vez
Neopreno
Una prenda ideal para nadar en aguas abiertas
Palas
Mejora tu técnica nadando gracias a las palas
Pinzas Nasales
Si no quieres que te entre agua en la nariz, aquí tienes la solución
Tabla de Nadar
Utiliza este complemento para un mejor nado
Tapones para nadar
Evita que te entre agua en los oídos de forma fácil
Pullbuoy
Mejora la técnica de nado y tu posición en el agua
Tubo de Natación
Para mejorar tu técnica en tus entrenamientos
Manguitos
Seguridad para tu niño a la vez que ayuda para aprender a nadar.
¿Por qué debemos utilizar material de natación?
La natación, para una práctica apropiada, requiere de algunos materiales básicos. En el caso de la natación con fines recreativos, es muy común el uso de una bermuda en los hombres, y un traje de baño de dos piezas, también conocido como bikini, en las mujeres.
Sin embargo, a nivel de competiciones, la natación deportiva hace gala de una indumentaria más especializada según cada rama.
Por ejemplo, es costumbre el uso de un traje de baño de una única pieza en hombres y mujeres, además de un gorro especial para retener el cabello, y gafas para mejorar la visibilidad dentro del agua y prevenir irritaciones en los ojos. Suele ser extendido el uso tapones especiales para evitar la entrada de agua en los oídos, y de pinzas para la nariz, con similar finalidad.
Otros accesorios usados en los entrenamientos son las tablas de natación, las cuales permiten mantener la parte superior del cuerpo a flote mientras se ejercitan las piernas en el agua, así como también las aletas, que brindan más velocidad al momento de aplicar movimientos de piernas en el agua.
Otros accesorios más técnicos que también se utilizan en la natación en aguas abiertas son, por ejemplo, trajes de neopreno y relojes especiales para medir la frecuencia cardíaca, conocidos como pulsómetros.