El tubo frontal de natación o snorkel se ha convertido en un artículo importante dentro del material de entrenamiento de mucho de los nadadores
Existen muchas razones por las que deberías usarlo en tus entrenamientos como mejorar tu eficiencia a la hora de respirar o para mejorar tu velocidad nadando.









Contenidos de la Página
✅ ¿Qué es una tuba de natación?
Una tuba de natación, también conocida como snorkel de natación, es un dispositivo utilizado por los nadadores para facilitar la respiración durante el entrenamiento en la piscina. Consiste en un tubo largo que se coloca en la boca del nadador y se extiende hacia arriba por encima de la cabeza, permitiendo al nadador inhalar y exhalar mientras mantiene la cabeza en posición horizontal en el agua.
Si nunca has utilizado un tubo de natación, necesitarás acostumbrarte un poco ya que en un primer momento, al nadar a un ritmo alto, notarás que tienes que acostumbrar tu respiración, ya que cuando respiramos de forma normal en un muy breve momento recibimos una gran cantidad de aire, sin embargo con el tubo de natación, lo que hacemos es prolongar ese periodo de inspiración y espiración pero menos cantidad de aire.
Una vez que te sientas cómodo con el snorkel, verás que los beneficios de usarlo dentro de tu entrenamiento cotidiano son bastante evidentes. Y una vez que lo aprendas a usar, es de los materiales más «agradables» de utilizar.

✅ Pros y Contras de nadar con Tubo de natación
– Equilibra tu brazada.
El mayor beneficio de usar este tipo de material es que al no respirar por tu lado dominante, significa que tu brazada será más equilibrada.
Esto es especialmente importante para las personas velocistas que necesitan un rolido más suave, como un kayak sin balancear en exceso nuestro eje corporal.
Necesitarás ser capaz de hacer el movimiento completo de nado con tus brazos más rápido y uniforme, dando una brazada más suave que mantendrá la velocidad a través del agua.
Para los nadadores de media distancia y larga distancia, los beneficios de usar un tubo de natación se inclinan más hacia el equilibrio de la carga de trabajo a través de ambos lados de tu cuerpo y evitar la sobrecarga de uno de tus hombros.
– Posiciona tu cuerpo correctamente en Crawl.
Los nadadores, de forma natural, tienden a mirar al frente cuando realizan cualquier estilo de natación y en especial en crol que no vemos la parte frontal. Nadar con nuestros ojos mirando al fondo de la piscina va en contra de nuestro instinto natural de mirar hacia dónde vamos.
No es tanto un mal hábito de formación, es más un mecanismo de seguridad intuitivo que a efectos de hidrodinámica nos penaliza.
Aunque el uso de un tubo de respiración no eliminará por completo la necesidad de un nadador de alzar la cabeza y los ojos para encontrar la pared, te anima a mirar hacia abajo ya que no necesitas elevar la cabeza para respirar y elevando en exceso la cabeza entra agua en el tubo.
– Te obliga a mantener la cabeza recta.
Un snorkel puede ayudar a corregir la posición de la cabeza y reforzar una línea recta desde la parte superior de la cabeza hasta los tobillos, lo que ayudará a tu hidrodinámica.
Uno de los aspectos más importantes de la natación rápida es mantener una línea recta en el agua. Esto incluye mantener una cabeza recta algo que el tubo de natación te fuerza.
Te insta a que la propulsión viene de la rotación de sus caderas y hombros, y no moviendo tu cabeza alrededor. Aunque no nos demos cuenta, estos pequeños cambios de mejora de nuestra técnica afectan de forma positiva.
– Se puede utilizar sin interferir con la técnica adecuada.
La natación se trata de técnica, y si vamos a introducir herramientas y equipos a la piscina deben solidificar buenos hábitos técnicos, por ello hay que valorar los pros y contras de nadar con tubo frontal.
Si estamos hablando de palas de natación, cuerdas de estiramiento o aletas de natación, si no podemos realizar el movimiento de natación con la técnica adecuada, todo lo que estamos haciendo es crear y/o reforzar la mala técnica.
✅ Mejor Tubo de Snorkel para Natación
A la hora de elegir nuestro tubo de natación tenemos varias alternativas que podemos utilizar.
Por nuestra parte creemos que el que mejor puede adaptarse a la gran mayoría de nosotros es este:
- Válido para cualquier estilo de natación: No se mueve, ni siquiera en los giros.
- Válvula de descarga de único sentido: Permite vaciar el tubo de agua fácilmente.
- Mejora la posición: Elimina la tensión en espalda, cuello y hombros.
- Maximiza el oxígeno: Aumenta la capacidad aérobica.
- Diseñado para Freestyle: Su forma curvada favorece la correcta posición de la cabeza con la mirada hacia abajo.
Sin duda con el tubo para nadar de la marca Finis, podremos obtener todos los beneficios de este material, tiene un precio adecuado y su calidad es ideal.
✅ Comprar tubo frontal para nadar
Además del tubo frontal que hemos visto anteriormente, aquí tienes otros tubos de snorkel que también puedes utilizar para tus entrenamientos de natación.
Puedes elegir el que más se adapte a tus necesidades:
✅ Como nadar con el tubo de natación
✅ Ejercicios con tuba de natación
- Natación continua con tuba: Este ejercicio te permite centrarte en la técnica de natación y desarrollar resistencia. Simplemente coloca la tuba en tu boca y nada varias vueltas o distancias en la piscina sin interrupciones para respirar. Concéntrate en mantener una técnica correcta y una patada potente mientras te desplazas por el agua.
- Brazos a un lado: Este ejercicio te ayudará a mejorar la simetría y la estabilidad en el agua. Con la tuba en la boca, extiende uno de los brazos hacia adelante y mantén el otro a lo largo del cuerpo. Nada varias vueltas o distancias en esta posición, centrándote en mantener una línea recta y una patada constante. Luego, alterna los brazos y repite el ejercicio.
- Patada de espalda: La tuba también se puede utilizar para ejercitar la patada de espalda. Coloca la tuba en la boca y nada sobre tu espalda, manteniendo los brazos extendidos a los lados o cruzados sobre el pecho. Concéntrate en una patada fuerte y constante, manteniendo las piernas cerca de la superficie del agua.
- Técnica de respiración bilateral: La tuba puede ayudarte a practicar la técnica de respiración bilateral, que consiste en respirar alternadamente hacia ambos lados. Nada varias vueltas o distancias utilizando la tuba, y cada cierto número de brazadas, gira la cabeza hacia un lado para inhalar y luego hacia el otro lado en la siguiente brazada. Esto te ayudará a mejorar la simetría en la natación y a desarrollar una respiración más equilibrada.
Recuerda que la seguridad es importante al utilizar la tuba de natación. Asegúrate de elegir una tuba adecuada que se ajuste cómodamente a tu boca y que te permita respirar fácilmente. Además, supervisa siempre tu entorno acuático y no te alejes demasiado de la orilla o de la zona segura de la piscina.
Aquí te dejamos otro tipo de ejercicios que puedes hacer con la tuba de natación en vídeo:
Otros materiales que te pueden interesar son:

Fastskin
La prenda de natación más rápida del mercado

Gafas de Natación
Porque nuestra visión cuando nadamos es esencial

Neopreno
Una prenda ideal para nadar en aguas abiertas