Garmin Forerunner 310XT

Para los aficionados y profesionales de los deportes tanto acuáticos como terrestres, especialmente aquellos que implican inmersiones en el agua, lluvia, sol y polvo, como por ejemplo, el triatlón, siempre es de suma importancia el uso de un pulsómetro.

Por eso, este segmento deportivo se ha conseguido mejorar gracias al Garmin Forerunner 310XT.

Y es que este modelo de pulsómetro es todo un peso pesado en el mercado ahora mismo. Aunque muchos lo consideran como el mejor reloj con GPS de natación, lo cierto es que el fabricante estadounidense Garmin ha anunciado que este dispositivo también es ideal para otro tipo de disciplinas como el ciclismo, el running o la escalada.

Este pulsómetro es toda una sorpresa para aquellos atletas que se destacan en varios deportes, pues tiene diferentes funciones y utilidades, además de lucir un imponente y elegante diseño.

Características del Garmin Forerunner 310XT

Este potente modelo, incorpora un GPS ideal para el entrenamiento en terrenos de montaña o ubicaciones geográficas inhóspitas. Además, tiene la capacidad de medir la distancia a recorrer, así como también el tiempo consumido, gracias a su cronómetro incluido.

Otra de las características del Garmin Forerunner 310XT, tiene que ver con su función cardíaca, la cual permite estimar el ritmo y la frecuencia de tu corazón mientras entrenas, para luego planificar nuevas sesiones de entrenamiento de manera inteligente.

 

Garmin Forerunner 310XT con cinta

 

De igual modo, en cuanto a sus especificaciones físicas, este reloj de natación en aguas abiertas y otros deportes extremos, cuenta con una resistencia al agua de hasta 50 metros, y una poderosa batería de ion-litio recargable que le brinda una autonomía de hasta 20 horas, lo cual es perfecto para aquellos que entrenan o compiten en condiciones climatológicas y logísticas realmente adversas.

Sus dimensiones son 5,4 cm de ancho por 5,6 cm de alto por 1,9 cm de profundidad, y su peso es de apenas 72 g. La pantalla de este modelo mide 3,3 cm de ancho por 2 cm de alto, y cuenta con una resolución de 160 x 100 pixeles.

Acerca de sus funciones, el Garmin Forerunner 310XT presenta un menú bastante agradable, que permite a su usuario pasearse por el seguimiento en vivo de la actividad física que realice. También tiene una función de análisis de entrenamiento, y varias secciones por deporte, como carrera, ciclismo, natación, y enlaces a aplicaciones complementarias de la marca.

 

Pantalla Garmin Forerunner 310XT

 

Otro interesante logro de este reloj de natación contador de largos tiene que ver con una esmerada función que permite hacer un cálculo de calorías quemadas mientras se realiza el ejercicio.

En su empaque, el 310XT viene acompañado por una memoria USB Garmin Stick, un cargador, un clip cargador, un manual de usuario y una guía de inicio rápido.

Este tipo de dispositivos, aunque sean todo terreno, requieren de ciertos cuidados especiales para garantizar su vida útil. Por ejemplo, debe evitarse su exposición ante altas temperaturas. El hecho de que soporten el calor, no indica que se los expondrá al sol todo el tiempo. También se los debe limpiar adecuadamente cuando se los usa en aguas abiertas, para evitar la acumulación de arena o salitre.

 

Otros relojes con GPS para natación

Si bien Garmin es una de las marcas más relevantes del mundo en cuanto a relojes con sensores cardiovasculares y GPS, existen también otras similares que le hacen una dura competencia. Algunas de ellas son Polar, Runtastic, Suunto, Jawbone, Sigma, Finis y Misfit.

Algunos de los otros relojes para natación que están en boga en la actualidad son los siguientes:

Polar M400 HR

Polar M400 HR

El Polar M400 HR también presenta características de gran envergadura. Sobre todo en lo referente a su batería recargable, la cual puede soportar hasta 24 días de autonomía. Cuenta con compatibilidad para aplicaciones de análisis de entrenamiento y también es capaz de planificar la intensidad de un entrenamiento basándose en la altitud del terreno. Su resistencia al agua es de 30 metros. Es posible hallarlo por unos 125 euros

Finalmente, encontramos en este segmento al Finis Swimsense, un reloj que ha dado mucho de qué hablar, pues incluye algoritmos inteligentes para monitorear el entrenamiento en el agua, además de acelerómetro y magnetómetro. Su única desventaja es que está diseñado exclusivamente para ser usado en natación. Su precio ronda los 155 euros.

 

 

[content-egg-block template=offers_list]

 

Ventajas del Garmin Forerunner 310XT

Este dispositivo ha penetrado con mucha fuerza en el mercado, no solo por sus especificaciones, sino también porque entre las ventajas del Garmin Foreruner 310XT se encuentra su valor, si lo comparamos con otras opciones disponibles en el mercado. Por ejemplo, mantiene un precio competitivo y se lo puede conseguir por 250 euros, cuando otros modelos similares se mueven entre 300 y 400 euros.

Por otro lado, el reloj tiene un alto nivel de conectividad a otras aplicaciones desarrolladas y/o compatibles con la marca, como Garmin Connect. Se trata de una herramienta que permite monitorear la actividad física desarrollada diariamente, como pasos dados, horas de sueño o escalones subidos. Además, esta aplicación cuenta con una comunidad de deportistas que intercambian opiniones, consejos y análisis de su rendimiento físico.

Modelos de Garmin Forerunner 310XT

Este gran reloj para nadar ha sido presentado por Garmin en un solo modelo diseñado en colores gris y naranja, y se encuentra disponible en una única talla, que es perfectamente adaptable a todos los usuarios.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies