Aquagym: Beneficios, Ejercicios y Contraindicaciones

Esta nueva gama de ejercicios, diseñados específicamente para ser realizados en el agua, se está haciendo muy popular alrededor del mundo. Ante esto, es entendible el crecimiento de la tendencia de los ejercicios acuáticos, muy popular entre las celebridades. De hecho, se le considera la variante más divertida de las actividades físicas de bajo impacto.

✅ ¿Qué es el Aquagym y para qué sirve?

El aquagym es una actividad que aprovecha el entorno acuático para ejercitar los músculos, así como aumentar la resistencia y la fuerza del cuerpo, al ritmo de la música y con la guía de un monitor cualificado.

Beneficios del aquagym

Beneficios del Aquagym 


Diversos estudios e investigaciones han comprobado los beneficios que las personas de edad avanzada pueden experimentar al participar en una sesión de aquagym.

Por ejemplo, en un estudio realizado recientemente en Brasil, analizaron los efectos del aquagym a largo plazo, y los sujetos de prueba experimentaron una mejor capacidad aeróbica, resistencia muscular y una mejor calidad de vida en general.

Los beneficios de realizar Aquagym sin múltiples, te indicamos algunos de ellos:

  • El aquagym es una actividad física que pueden realizarla las personas de todas las edades, desde pequeños hasta adultos mayores.
  • Generalmente se realiza la actividad con música e instructor, además de un grupo de personas a tu alrededor, lo que te garantiza una rato de actividad física pero también de diversión.
  • Empujar y tirar del agua permite un mayor entrenamiento muscular y una barrera de seguridad incorporada para las articulaciones, pues desde hace mucho tiempo los fisioterapeutas han trabajado con los beneficios del agua, que también ayuda a reducir la acumulación de ácido láctico.
  • Otro beneficio palpable del ejercicio acuático es que el participante suda mucho menos, y su cuerpo no se sobrecalienta. Aunque en los deportes acuáticos también se produce transpiración, al estar dentro del agua, no notarás un aumento tan grande de la temperatura corporal, por lo que evitamos cualquier tipo de golpe de calor, muy temido en otros deportes al aire libre.
aquagym
  • La eliminación de la gravedad gracias a hacerlo en el agua, hace que los ejercicios aeróbicos en el agua sean seguros para las personas que pueden mantener la cabeza fuera de la piscina.
  • El aquagym también puede prevenir el agotamiento y la fatiga mediante el enfriamiento continuo del cuerpo que se produce gracias a mantenernos en el agua. Es cierto que sentirás cansancio, pero con más ejercicio será menor que en otros ejercicios fuera de la piscina.
  • Las personas mayores son más propensas a la artritis, la osteoporosis y las articulaciones débiles, por lo que el aquagym es la forma más segura de hacer ejercicio para estas afecciones.
  • El agua también proporciona un entorno estable para las personas mayores con menos control de equilibrio y, por lo tanto, previene lesiones. Gracias a esto, evitarás las dolorosas caídas, torceduras y otros contratiempos.
  • Se puede hacer todo el año, el aguagym se puede realizar tanto en verano en piscinas abiertas, momento en el que más nos gusta estar en el agua, y también podrás realizarla en piscinas cubiertas en invierno.
  • Saldrás de la piscina animado y sin estrés, ya que es una actividad física que alimenta el alma y la mente.

✅ ¿Quiénes pueden hacer Aquagym?

El aguagym es una actividad física de bajo impacto que puede ser realizada por personas de todas las edades y niveles de condición física. Aquí te presento una lista de personas para quienes se recomienda hacer aguagym:

  • Personas mayores: El aguagym es una actividad recomendada para adultos mayores debido a que el agua reduce el impacto en las articulaciones y ayuda a mejorar la flexibilidad y la movilidad.
  • Personas con sobrepeso u obesas: El aguagym es una actividad ideal para personas con sobrepeso, ya que no es una actividad que requiere de gran habilidad física.
  • Personas lesionadas: al ser una actividad de bajo impacto, puede ser recomendable para personas con lesiones, ya que al estar dentro del agua permite que se hagan ejercicios de resistencia sin dolor.
  • Mujeres embarazadas: El aguagym es una actividad recomendada para mujeres embarazadas, ya que puede ayudar a aliviar la tensión en las articulaciones, mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
  • Personas con problemas de espalda: El aguagym es una actividad que puede ser recomendada para personas con problemas de espalda, ya que reduce la presión en la columna vertebral y ayuda a mejorar la postura.

En general, el aguagym es una actividad física recomendada para personas de todas las edades y niveles de condición física. Si tienes alguna duda acerca de si el aguagym es adecuado para ti, es recomendable que consultes con tu médico o un especialista en actividad física.

✅ Materiales que se usan en el Aquagym

El aquagym es una actividad que se realiza dentro del agua, y que alterna ejercicios de fitness y aeróbicos con elementos como el agua, la flotabilidad y la resistencia. Algunos de los materiales que se utilizan en el aquagym incluyen:

  • Pull Boy: material que se coloca debajo de los brazos o en las piernas para aumentar la flotabilidad y la resistencia. Aunque mayormente se utiliza el pull boy porque es uno de los elementos mas usados en las piscina, también pueden ser manguitos o diferentes tipos de flotadores.
  • Tablas de nadar: es un material alargado y plano, parecido a las tablas de surf pero mucho mas pequeñas, que se utilizan para apoyarse y mantenerse a flote mientras se realizan los ejercicios de piernas por ejemplo.
  • Churros: es uno de los materiales más comunes y utilizados, son de forma cilíndrica y alargada y se utilizan para realizar ejercicios de tonificación y resistencia en los brazos, las piernas y el abdomen.
  • Pelotas: material que se utiliza para realizar ejercicios de coordinación, equilibrio y resistencia.
  • Bandas elásticas: son tiras de goma que se utilizan para añadir resistencia y mejorar la tonificación muscular. Estas bandas se colocan alrededor de los tobillos o los muslos, y se utilizan en ejercicios de piernas y glúteos.

Además de estos materiales específicos, también es recomendable el uso de gafas de natación, bañador y gorro de natación, elementos básicos para estar dentro de la piscina.

✅ ¿Cuantas veces a la semana realizar Aquagym?

Se recomienda realizar 2 o 3 veces por semana sesiones de 45 minutos de Aquagym. Sin embargo, la cantidad de sesiones a realizar en la semana dependerá de tu disponibilidad, estado físico y objetivos. Recuerda que antes de empezar cualquier actividad física debes consultarlo con tu médico.

Aquagym para adelgazar y la celulitis


Los expertos en esta disciplina sugieren que esta misma, puede ayudar a perder peso, eliminar la celulitis y tonificar el cuerpo más rápido que los ejercicios ordinarios.

Esto se debe a que el agua tiene mayor resistencia que el aire, lo que significa que caminar en el agua requiere más esfuerzo y, en última instancia, quema más calorías que caminar en tierra y en su defecto la celulitis.

En una sesión de aguagym el participante puede llegar a quemar entre 400 y 500 calorías por hora en una clase de ejercicios aeróbicos en la piscina. Si realizamos esta actividad de forma frecuente, por un lado veremos que estamos quemando más calorías y a la larga, manteniendo una buena dieta adelgazaremos. Por otro lado notarás tus músculos mejor, algo que con la edad vamos perdiendo y es fundamental para poder mantener nuestra actividad.

Aunque este ejercicio, reduce en gran medida el riesgo de lesiones, por lo general se observa que no se queman tantas calorías como en otras actividades acuáticas.

Sin embargo, es previsible que a futuro se realicen investigaciones sobre la quema de calorías según el estilo de aquagym que se realice.

Esto quiere decir que se trata de una forma conveniente y de bajo impacto para quemar grasas, celulitis, aumentar la resistencia física, y en última instancia, bajar de peso.

✅ Ejercicios de Aquagym y Consejos prácticos


El aquagym es ideal para alguien que vuelve a hacer ejercicio después de una lesión o un largo período de inactividad, ya que no forzará sus articulaciones.

También se recomienda para personas mayores, pues el agua les proporciona más movimiento y flexibilidad de lo que tendrían en tierra firme.

Las madres primerizas y las personas con problemas de espalda pueden beneficiarse de los ejercicios del aquagym, ya que el agua los puede ayudar al quitar la presión de la columna vertebral.

La mayoría de los ejercicios en el agua tienen lugar en piscinas que no superan la altura del pecho, y los pies siempre pueden, y deben, tocar el suelo. Algunos de los ejercicios incluso podrían ayudar a aumentar la confianza en el agua, mejorando la técnica de natación.

Si una participante se encuentra en estado de embarazo, tiene alguna lesión o sufre de artritis, debe hacérselo saber al monitor antes de comenzar cualquier ejercicio.

La persona embarazada puede hacer que algunas articulaciones se vuelvan más flexibles, especialmente en la pelvis, por lo que pueden ocurrir accidentes si no se tiene cuidado.

Quienes sufren de artritis también pueden dañar sus articulaciones si las empujan con mucha fuerza.

Los ejercicios más habituales realizados en el aquagym son los abdominales y rutinas de piernas. Trabajar los abdominales en una piscina es incluso más beneficioso que hacerlo en tierra firme, al quemar más calorías con un menor impacto sobre espalda y cuello.

Sin embargo, cualquier rutina de ejercicios, sobre todo si es nueva, hasta que nuestro organismo se habitúa tiene un factor de riesgo.

El aquagym no debería ser peligroso de ninguna manera, pero si el participante tiene limitaciones físicas, obesidad mórbida, arritmias cardíacas o complicaciones con la vejez o el embarazo, inicialmente debe consultar con un médico y un entrenador profesional antes de aventurarse en el mundo de esta interesante disciplina. Pero como vemos, son en situaciones muy específicas, por lo que la gran mayoría de la población adulta puede practicar Aquagym

✅ ¿Es mejor Aquagym o Natación?

Mucha gente se pregunta que es mejor, si Aquagym o la práctica de natación. Y la respuesta depende muchas veces de tu propia condición física y del objetivos que deseas. Si quieres rebajar algunos kilos, ambas actividades te ayudaran a hacerlo, ya que en ambas se queman calorías, aunque depende de la intensidad, en una hora de sesión se queman alrededor de 400 – 900 kcal.

Generalmente el Aquagym se realiza con música y un instructor, por lo que la clase puede ser mucho mas divertida que una sesión de nadar muchos largos de natación a Crol.

Si lo que quieres es mejorar la técnica de tus movimientos en el agua, lo mejor es la natación, ya que es una forma efectiva de ejercicio cardiovascular, mejora la coordinación, el equilibrio y la resistencia.

SI tienes problemas de articulaciones o lesiones, lo mejor es practicar Aquagym, ya que mejorarás la resistencia, la fuerza muscular, flexibilidad con movimientos dentro del agua que reducirán el impacto en tus articulaciones.

En resumen, si estás buscando una forma de ejercicio que reduzca el impacto en las articulaciones y que sea adecuada para todas las edades, aquagym puede ser una buena opción. Si estás buscando una forma de ejercicio que proporcione un entrenamiento cardiovascular completo y mejore la habilidad de natación, la natación es una excelente opción.

Contraindicaciones del Aquagym


Sus múltiples beneficios no están libres de riesgos, por lo que es importante conocer todas las bondades y limitaciones del aquagym, para que la experiencia pueda ser lo más satisfactoria posible.

El aquagym tiene algunas desventajas desde un punto de vista práctico, ya que requiere el acceso a una piscina y unas instalaciones adecuadas, además de las tarifas de membresía para acceder al lugar de entrenamiento, las clases pueden tener un coste adicional.

Sin duda eso le hace más costoso que otros deportes al aire libre, aunque por regla general suele tener un precio asequible o bien está incluido en la cuota del gimnasio o recinto deportivo donde lo practiquemos.

Aunque las actividades acuáticas en general gastan más energía que muchas actividades en la superficie realizadas al mismo ritmo, debido a la mayor resistencia del agua, la velocidad con la que se pueden realizar los movimientos se reduce considerablemente. Por lo que al principio sobretodo, sentirás una ligera sensación de querer ir más rápido de lo que el agua te permite.

Si un gimnasio u hotel desea incorporar clases de aquagym, debe prepararse para las condiciones climáticas, el mal funcionamiento de los reproductores de música y las precauciones de seguridad adecuadas.

Los monitores también prefieren una instalación que pueda pagar bien por su entrenamiento de alta intensidad, dado que ellos no obtienen los beneficios de la antigravedad del agua, y pueden necesitar accesorios o calzado especial para proteger sus propios cuerpos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies