Neoprenos para nadar

Modelo
ORCA Razor Men el traje de neopreno más flexible del mercado. (6)
Mejor Valorado
ORCA Core Openwater - Hombre - Naranja/Negro Talla 9 2019
Cressi Triton Traje de Neopreno, Hombres, Negro/Verde, XS/1
Más vendido
Cressi Morea Man Monopiece Wetsuit 3mm Traje de Buceo Neopreno para los Hombres, Negro/Azul/Plata, XXL/6
ZCCO Wetsuits - Traje de Neopreno para Hombre, 3 mm, Manga Completa, para Pesca submarina, esnórquel, Surf, Canoa, Buceo y Buceo (Negro,XL)
Imagen
ORCA Razor Men el traje de neopreno más flexible del mercado. (6)
ORCA Core Openwater - Hombre - Naranja/Negro Talla 9 2019
Cressi Triton Traje de Neopreno, Hombres, Negro/Verde, XS/1
Cressi Morea Man Monopiece Wetsuit 3mm Traje de Buceo Neopreno para los Hombres, Negro/Azul/Plata, XXL/6
ZCCO Wetsuits - Traje de Neopreno para Hombre, 3 mm, Manga Completa, para Pesca submarina, esnórquel, Surf, Canoa, Buceo y Buceo (Negro,XL)
Precio
561,75 EUR
149,00 EUR
183,92 EUR
142,90 EUR
79,95 EUR
Marca
Orca
Orca
Cressi
Blueseventy
ZCCO
Prime
-
-
Modelo
ORCA Razor Men el traje de neopreno más flexible del mercado. (6)
Imagen
ORCA Razor Men el traje de neopreno más flexible del mercado. (6)
Precio
561,75 EUR
Marca
Orca
Prime
-
Mejor Valorado
Modelo
ORCA Core Openwater - Hombre - Naranja/Negro Talla 9 2019
Imagen
ORCA Core Openwater - Hombre - Naranja/Negro Talla 9 2019
Precio
149,00 EUR
Marca
Orca
Prime
-
Modelo
Cressi Triton Traje de Neopreno, Hombres, Negro/Verde, XS/1
Imagen
Cressi Triton Traje de Neopreno, Hombres, Negro/Verde, XS/1
Precio
183,92 EUR
Marca
Cressi
Prime
Más vendido
Modelo
Cressi Morea Man Monopiece Wetsuit 3mm Traje de Buceo Neopreno para los Hombres, Negro/Azul/Plata, XXL/6
Imagen
Cressi Morea Man Monopiece Wetsuit 3mm Traje de Buceo Neopreno para los Hombres, Negro/Azul/Plata, XXL/6
Precio
142,90 EUR
Marca
Blueseventy
Prime
Modelo
ZCCO Wetsuits - Traje de Neopreno para Hombre, 3 mm, Manga Completa, para Pesca submarina, esnórquel, Surf, Canoa, Buceo y Buceo (Negro,XL)
Imagen
ZCCO Wetsuits - Traje de Neopreno para Hombre, 3 mm, Manga Completa, para Pesca submarina, esnórquel, Surf, Canoa, Buceo y Buceo (Negro,XL)
Precio
79,95 EUR
Marca
ZCCO
Prime

Quienes practican la natación conocen muy bien la condición física que implica tener, además de un constante y adecuado régimen de entrenamiento, pero también el uso de los materiales idóneos.

Una de las variantes de esta actividad es la natación en aguas abiertas, la cual requiere el uso de trajes elaborados con materiales de alta resistencia, como los neoprenos para nadar.

La natación en aguas abiertas, bien sea en competiciones propias de este deporte, o como parte de otras especialidades como el triatlón, suele realizarse en ambientes hostiles para el competidor, de allí su dureza y exigencia física.

De hecho, la mayoría de competiciones de nado en mar abierto, lagos o ríos suelen contar con temperaturas en el agua por debajo de los 10°.

Es por eso que los nadadores requieren protección especial, tanto para soportar las frías aguas, como para tener un óptimo desplazamiento durante el nado.

Los neoprenos fueron adoptados inicialmente como vestimenta propia de disciplinas acuáticas como el buceo, el surf o bodyboarding, sin embargo, con el crecimiento del triatlón y la natación en aguas abiertas, los trajes elaborados en este material pasaron a formar parte integral de esos deportes.

Todo nadador que se dedique a la práctica constante de esta disciplina, debe conocer lo que es un neopreno para aguas abiertas, así como también sus tipos, características, cuidados y mejores modelos.

🏊 Guía para elegir traje de Neopreno

Ya sabes que necesitas un neopreno, ahora, ¿Cómo elegirlo? Aquí te dejo varios pasos para escoger el mejor traje de Neopreno según tus necesidades.

Paso 1: ¿Neopreno para nadar en aguas abiertas, para triatlón o neopreno para surfear?

Los neoprenos para surfear son diferentes a los neoprenos para nadar y a los de triatlón, ya que los primeros están diseñados para estar con poco movimiento dentro del agua (sobre una tabla de surf). Por lo tanto, en este artículo vamos a centrarnos en neoprenos para:

  • Para nadar en aguas abiertas
  • Para triatlón

Y allí viene la pregunta, ¿para qué lo quieres? ¿Lo quieres para realizar competiciones de triatlón o para realizar travesías? Te explico las diferencias principales: 

  • El neopreno para nadar está diseñado para nadar largas distancias como travesías, por lo tanto el material debe ser resistente pero a la vez muy cómodo. 
  • Un neopreno para triatlón es indispensable que sea fácil de quitar, para poder realizar la transición de nadar a bici de la forma más rápida y ágil que puedas. 

Paso 2. ¿Gama baja, gama media o gama alta?

  • Neoprenos de gama baja: Los neoprenos de gama baja son una opción genial para aquellas personas que quieren comprar un traje de neopreno asequible pero de buena calidad. Estos neoprenos son ideales para nadadores ocasionales y aquellas personas que realizan deportes acuáticos de forma casual. Se les llama de gama baja porque son menos costosos que los trajes de gama media y alta, rondan los 100 a 200 euros, aún así ofrecen un excelente aislamiento térmico, protección UV y durabilidad.
  • Neoprenos de gama media: estos son una excelente opción para esas personas que buscan un traje de neopreno con buena calidad a un precio medio razonable, estos rondan los 200 a 400 euros. Estos neoprenos son óptimos para nadadores más experimentados que buscan mejorar su rendimiento en el agua. Los neoprenos de gama media tienen un excelente aislamiento térmico y protección UV, así como un diseño más ajustado y cómodo al cuerpo. También suelen estar fabricados con materiales de mayor calidad que los neoprenos de gama baja, lo que les permite durar más tiempo y resistir mejor las condiciones del agua.
  • Neoprenos de gama alta: Los neoprenos de gama alta son la elección perfecta para aquellos que buscan la mejor calidad, el mejor ajuste y el mejor rendimiento posible en un traje de neopreno. Estos trajes de neopreno están diseñados para nadadores y experimentados que necesitan un traje que les permita realizar en su máximo potencial. Los neoprenos de gama alta están hechos con los mejores materiales y ofrecen una excelente protección térmica y UV. Además, estos trajes tienen características adicionales como paneles de compresión, construcción sin costuras y una mayor flexibilidad para mejorar la movilidad en el agua. Aunque son más costosos (a partir de los 400 euros) que los neoprenos de gama baja y media, estos trajes valen la pena.

Paso 3. Neopreno Manga corta o manga larga

Para escoger entre un traje de neopreno de manga corta o larga dependerá del clima y las condiciones del agua en las que lo vas a utilizar.

Si la temperatura del agua es cálida, un traje de neopreno de manga corta sería la mejor opción ya que proporcionará protección contra la abrasión y el sol sin sobrecalentamiento. Un traje de neopreno de manga corta también es más cómodo para el movimiento del brazo, lo que lo hace óptimo para deportes acuáticos.

Por otro lado, si la temperatura del agua es fría (por debajo de 10 grados), un traje de neopreno de manga larga sería la mejor opción. El neopreno de manga larga proporciona una mayor cobertura y protección contra el frío, lo que es esencial en agua fría. Además, un traje de neopreno de manga larga también puede proporcionar una mejor flotación y soporte para el cuerpo.

En resumen, si se va a utilizar en agua cálida, un traje de neopreno de manga corta es la mejor opción, mientras que en agua fría, un traje de neopreno de manga larga es la elección adecuada. También dependerá de la forma del traje con el que te sientas cómodo.

Paso 4. ¿Qué talla escoger?

La mayoría de las marcas de trajes de neopreno traen su tabla de tallaje (medidas de brazos, piernas, cintura, pecho, altura y peso). Por más que seas talla S, M, L o XL, es ideal que te midas estas partes del cuerpo y las compares con las medidas de las tablas de cada marca para escoger el neopreno ideal.

Al probarte por primera vez el neopreno, realiza estiramientos, movimientos simuladores de estar en el agua, el neopreno en seco debe quedar de forma cómoda y nunca muy apretado, ya que en el agua, se ciñe más aún al cuerpo y puede llegar a ser muy incómodo y dificultar los movimientos en el agua. La talla de neopreno adecuada es aquella que ajusta bien al cuerpo sin estar demasiado apretada o suelta. Un neopreno demasiado grande permitirá que entre agua y no proporcionará el aislamiento térmico necesario, mientras que uno demasiado pequeño puede restringir el movimiento y dificultar la respiración.

Lo ideal es probarte el neopreno en el agua, pero muchas marcas obviamente no permiten devoluciones después de haber mojado el traje.

Paso 4. Otros aspectos a tomar en cuenta en un neopreno: grosor, cierre

Si quieres el traje de neopreno para practicar triatlón, es necesario que te fijes en el tipo de cierre, ya que no todas las marcas de neopreno tienen el mismo tipo de cierre. En el caso de triatlón, es necesario que escojas uno de cierre y apertura fácil para realizar la transición entre deportes de la mejor forma posible. Los tipos de cremallera en neopreno son:

  1. Cierre de cremallera trasera: Este tipo de cierre de cremallera se encuentra en la parte posterior del neopreno. Es fácil de usar y permite una mayor flexibilidad y movilidad en la parte delantera del traje. Sin embargo, puede ser difícil de alcanzar y cerrar solo.
  2. Cierre de cremallera frontal: Este tipo de cierre de cremallera se encuentra en la parte delantera del neopreno. Permite una fácil entrada y salida del traje, y es más fácil de cerrar que el cierre trasero. Sin embargo, puede limitar la movilidad de los brazos y los hombros.
  3. Cierre de cremallera diagonal: Este tipo de cierre de cremallera se encuentra en un ángulo diagonal en el neopreno, generalmente en la parte delantera. Combina las ventajas del cierre frontal y trasero al permitir una fácil entrada y salida del traje y una mayor movilidad.
  4. Cierre de cremallera sin costuras: Este tipo de cierre de cremallera utiliza una técnica de soldadura en lugar de costuras para crear una unión impermeable. Es ideal para neoprenos utilizados en deportes acuáticos extremos y para aquellos que buscan la máxima flexibilidad y comodidad.

Por otro lado el grosor del traje de neopreno puede ser un factor importante para decidir comprar uno o otro traje. Si quieres conservar mejor el calor dentro del agua será mejor uno de tela gruesa (entre 4 y 5 mm) sobre todo si vas a nadar en aguas con temperaturas por debajo de los 10 grados, pero esto puede ser incómodo y llegar a generarte incomodidades.

🏊 Mejores Neoprenos para Nadar

A continuación, aquí tienes el Top 5 Neoprenos más interesantes que vemos en el mercado desde los más baratos a los más sofisticados:

Cressi Triton: El neopreno más vendido

Cressi Triton Traje, Hombres, Negro/Verde, XXL/6
  • Monopieza integral de neopreno de alta densidad de 1´5 mm con acabado exterior liso y tratamiento hidrófugo glide skin que garantiza un nivel de hidrodinámica excepcional y una buena resistencia a...
  • Forro interior ultrastretch, extremadamente elástico y suave para evitar rozaduras
  • Los acabados del cuello mediante dobladillo de neopreno liso para optimizar y confort del traje evitando rozamientos
  • Cremallera ykk semiestanca de cursor metálico con tratamiento anticorrosión para una idónea resistencia; solapas "liso contra liso" para minimizar la infiltración de agua en la zona dorsal
  • El ensamblaje de los paneles se ha realizado mediante con costura plana con hilo antirrozaduras

Orca Equip: Muy interesante entre la Gama Media

Orca Equip Traje de neopreno para hombre (6)
  • El material Yamamoto 39 de 1,5 mm en los brazos proporciona la flexibilidad de los trajes de neopreno de alta gama.
  • El forro interior Infinity Skin es suave en tu piel sin apretar la zona del cuello.
  • Los paneles SCS minimizarán la resistencia del traje de neopreno en el agua para que puedas deslizarte mejor a través del agua mientras nadas.
  • Los paneles Hydrolite de transiciones más rápidas permiten que el traje de neopreno se deslice más fácilmente durante las transiciones.

Orca S7: Neopreno Top de la Gama Media

Blueseventy Helix: Muy buena relación entre el precio y el rendimiento.

Rebajas
Cressi Morea Man Monopiece Wetsuit 3mm Traje de Buceo Neopreno para los Hombres, Negro/Azul/Plata, XXL/6
  • Monopieza sin capucha, de manga y pantalón largos, en neopreno de 3 mm con costuras planas pasantes con hilo antirrozaduras
  • Forro exterior mixto nylon-ultraspan en las zonas de las articulaciones que combina una buena resistencia a la erosión con una gran elasticidad y suavidad al tacto
  • Zona pectoral en neopreno liso grabado exterior que mejora la hidrodinámica, la elasticidad y garantiza el secado rápido cuando el traje está fuera del agua expuesto al viento, en actividades...
  • El patronaje “Anatomic Shape” 120º respeta el perfil correcto del cuello respecto del pecho y evita la opresión en esta zona
  • Acabados en piernas y mangas mediante dobladillo overlok, simple, económico y fiable

ZONE3 Vanquish: El neopreno con mejor rendimiento

Rebajas
Cressi Morea Man Monopiece Wetsuit 3mm Traje de Buceo Neopreno para los Hombres, Negro/Azul/Plata, XXL/6
  • Monopieza sin capucha, de manga y pantalón largos, en neopreno de 3 mm con costuras planas pasantes con hilo antirrozaduras
  • Forro exterior mixto nylon-ultraspan en las zonas de las articulaciones que combina una buena resistencia a la erosión con una gran elasticidad y suavidad al tacto
  • Zona pectoral en neopreno liso grabado exterior que mejora la hidrodinámica, la elasticidad y garantiza el secado rápido cuando el traje está fuera del agua expuesto al viento, en actividades...
  • El patronaje “Anatomic Shape” 120º respeta el perfil correcto del cuello respecto del pecho y evita la opresión en esta zona
  • Acabados en piernas y mangas mediante dobladillo overlok, simple, económico y fiable

🏊 ¿Cómo es un neopreno para nadar?

Beneficios del neopreno
Beneficios de la utilización de neopreno

Al indagar sobre lo que es un neopreno de natación, lo más importante a tener en cuenta es que el neopreno, denominación comercial y más popularizada del policloropreno, es un material sintético elaborado mediante la polimerización de cloropreno, lo que da como resultado un producto bastante elástico y resistente.

En el caso de la natación, el traje de neopreno permite optimizar las posturas del nadador mientras se encuentra en el agua, además de facilitar el movimiento y la técnica de nado, a la vez permitiendo conservar una temperatura lo suficientemente cálida del cuerpo bajo el agua.

Igualmente, el neopreno suele usarse por regla general en otras actividades acuáticas como el submarinismo o el surf.

Los neoprenos ofrecen diferentes utilidades, como, por ejemplo, facilitar la adaptación del cuerpo en el agua muy fría, circunstancia que resulta bastante común en deportes como el triatlón.

También contribuyen en una mejor capacidad de flotación del nadador, y permiten disminuir la resistencia que presenta el agua ante el avance del mismo.

En cierta manera, se puede afirmar que los neoprenos  imitan las funciones que cumplen los tejidos de ciertas especies marinas, como los delfines o las focas, las cuales son sumamente hábiles y veloces en el agua, además de estar especialmente capacitadas para conservar el calor, aún en temperaturas muy bajas.

Los trajes de neopreno permiten que el nadador conserve una postura de nado de nado horizontal, lo que propicia que los movimientos de piernas sean más efectivos y menos extenuantes.

¿En qué se diferencian de otros tipos de neoprenos?

El neopreno de natación, formalmente denominado neopreno de espuma, es altamente resistente a rasgaduras y grietas, así como también muy flexible y elástico, por lo que se ajusta a la anatomía del nadador en una forma casi perfecta, solo dejando un leve espacio entre la piel y el material sintético.

Características de los neoprenos

El neopreno de espuma también es utilizado en la fabricación de otro tipo de productos, como pasamontañas o guantes, y su principal diferencia con respecto a otros tipos de neoprenos reside en sus funciones y usos.

Por ejemplo, el neopreno en fundas está diseñado especialmente para la fabricación de coberturas protectoras de dispositivos electrónicos, como ordenadores o tablets. Por su parte, el neopreno extruido permite elaborar tubos elásticos o mangueras de jardín.

Existen otros tipos de neoprenos entre los que se cuentan el adhesivo, usado para fabricar cintas adhesivas; el moldeado, cuyo procesamiento va dirigido a la producción de correas, tuberías, juntas de dilatación, sellos mecánicos y apoyos para puentes; y el de láminas, que se aplica en la fabricación de botas para entornos húmedos, bolsas de dormir, botes inflables y otras prendas de protección contra la líquidos.

En resumen, el neopreno ha resultado ser un material sumamente versátil, además de duradero y no muy caro. En todo caso, este producto va de la mano con el agua en todos sus usos descritos.

 

🏊 Principales características de los neoprenos de natación

Neopreno para nadar

Los neoprenos para nadar tienen como principal atributo su especial capacidad de flotación, es decir, que están diseñados y elaborados para flotar en el agua, pero además reúnen otras características bastante interesantes.

Otros rasgos físicos de los neoprenos de natación son los siguientes:

  • Posee una formidable resistencia al ozono, lo que previene la oxidación del material y lo hace más durable.
  • Cuenta con una gran capacidad de flexibilidad, por lo que se adapta sin mayor problema al cuerpo del nadador, al tiempo que facilita sus movimientos.
  • Resiste al contacto con diversas sustancias químicas, por lo cual es capaz de proteger de manera bastante efectiva la piel del nadador, en caso de accidentes con ese tipo de productos.
  • Soporta la dureza de las condiciones climáticas, desde los entornos húmedos y lluviosos, hasta aquellos espacios donde predominan las altas temperaturas y la intensa luz del sol.
  • Mantiene la forma de su diseño, a pesar de los constantes movimientos del nadador, por lo que no resulta afectado por el desgaste propio de la natación.

Pero, además de esto, los neoprenos para nadar suelen contar con diferentes presentaciones, según su uso que se le dará y la categoría del nadador.

Hay neoprenos de manga larga y de manga corta. En este caso, se recomienda el uso de los primeros en ambientes fríos, y en competiciones de alto rendimiento como triatlones, nado en lagos o en mar abierto, así como también en zonas geográficas donde los rayos del sol impactan de manera más directa sobre la piel de las personas.

Por otro lado, los segundos son recomendados para llevar a cabo rutinas de entrenamiento de nado, así como también en competiciones realizadas en ambientes cálidos o aguas poco profundas.

De igual manera, se ha demostrado que el uso de neoprenos para nadar contribuye en una mejora de hasta 10% en el rendimiento de los nadadores en aguas abiertas, no obstante, se sugiere que aquellos practicantes que nunca hayan usado neopreno, y luego se decanten por su uso, realicen entrenamientos previos durante varias semanas antes de una competición, luciendo un traje de neopreno, pues de esta manera su cuerpo se acostumbrará al uso de dicha prenda.

Es de gran importancia que los nadadores que precisen el uso de neoprenos, elijan una talla adecuada a sus características anatómicas, pues aunque se cree que los neoprenos cumplirán mejor su función mientras más ceñidos al cuerpo estén, resulta que esta creencia contiene una visión errónea.

Si bien un traje muy ajustado evita la acumulación excesiva de agua, no es menos cierto que el hecho de estar exageradamente ceñido al cuerpo puede causar incomodidades de movilidad, dificultades de nado o incluso lesiones musculares en el cuello o los hombros.

Existen varias clases de neopreno, según el grosor de su elaboración, por lo que los nadadores deben escoger entre aquellos que brinden mayor flotabilidad o los que permitan aplicar una técnica de nado más veloz. Este factor depende en gran medida de la composición corporal del nadador.

Por ejemplo, los nadadores con escaso porcentaje de grasa en su cuerpo, tienden a hundirse con mayor facilidad en el agua, por lo que les resulta más favorable usar un traje que conceda flotabilidad.

Por su parte, un nadador con mayor porcentaje de grasa corporal alcanza a flotar mejor por sí mismo, por lo que puede usar trajes con menor flotabilidad.

 

🏊 ¿Cómo cuidar un traje de neopreno?

Cuidados del neopreno de natación
Cuidados de tu traje de neopreno

Si bien el neopreno es un material muy fuerte y hecho a prueba de muchas circunstancias adversas, requiere de ciertos cuidados y precauciones durante su vida útil.

Por ejemplo, al momento de colocárselo, las extremidades deben desplazarse despacio, ya que un movimiento brusco podría romper el neopreno. Adicionalmente, tanto el traje como el cuerpo del nadador deben encontrarse secos antes de colocárselo, para evitar sensaciones incómodas o ásperas en la piel.

Es importante mencionar que existen pegamentos especiales para neoprenos, que permiten reparar cualquier rasgadura en el traje.

Al momento de guardar el traje de neopreno, es importante que el mismo permanezca colgado en una percha, dentro de un armario espacioso, seco y en el que no ingrese luz solar de manera directa.

El neopreno debe lavarse a temperatura ambiente, de ser posible en la ducha, con agua, jabón neutro y siempre a mano, por lo que el uso de la lavadora está totalmente contraindicado. Se lo debe secar en sombra.

Otro aspecto a ser considerado es la manera adecuada de doblar el traje de neopreno para natación al momento de trasladarlo fuera de casa. Usualmente, la manera correcta de doblarlo empieza por cruzar ambas mangas, una sobre otra, por encima de la zona del torso.

Posteriormente, la zona correspondiente a las piernas debe doblarse en forma recta hacia arriba, hasta que los ruedos alcancen el cuello. Por último, debe realizarse un doblez justo en la zona de la cintura, para así cerrar el traje, formando un cuadrado.

Para transportar el traje de neopreno para nadar basta con una bolsa o mochila libre de humedad, y que sea preferiblemente impermeable. Por lo general, los neoprenos incluyen una bolsa original al ser adquiridos, la cual puede seguir siendo utilizada sin ningún inconveniente.

🏊 Los mejores neoprenos 2023

Adquirir un traje de neopreno para nadar es un asunto de importancia, pues se debe tener en cuenta diferentes aspectos como la talla, el diseño, el grosor, la marca y el precio, entre otros. Algunos de los mejores neoprenos del mercado se describen a continuación.

Orca

Neopreno Orca
Orca es una de las marcas más reconocidas de neopreno

La marca Orca tiene una amplia variedad de neoprenos en el mercado con diferentes tipos que van desde los más económicos hasta neoprenos como el magnífico Orca Predator.

NeoSport

La marca estadounidense NeoSport, una de las más reconocidas del mundo en este sector, ofrece su neopreno premium de 5mm de grosor.

Disponible en colores azul y negro, este modelo tiene como ventaja su diseño multi-propósito, pues puede ser utilizado en diferentes deportes acuáticos. Además, es apto para ambientes fríos y cálidos, y facilita la retención de calor sin perder flexibilidad.

Cuenta igualmente con un tejido reforzado en la zona de las rodillas, ideal para proteger esa articulación de posibles lesiones. Su costo oscila entre 100 y 155 euros, dependiendo de la talla y el color escogido.

Cressi

Otro modelo de diseño moderno y sofisticado es ofrecido por la marca italiana Cressi. Se trata de un neopreno con cierre en la parte frontal, y de estilo pantaloneta en las piernas.

Es válido para ser usado en diferentes disciplinas acuáticas, principalmente en aguas cálidas, y cuenta con propiedades súper elásticas, lo que facilita el movimiento del nadador. Se encuentra disponible en las combinaciones de color negro-azul y negro-gris, y su precio va desde los 40 a los 70 euros, según el color y la talla, siendo una opción accesible de muy buena calidad.

HyperFlex

El fabricante estadounidense HyperFlex ofrece el traje de neopreno modelo Access, elaborado con un grosor de 3mm, y perfectamente apto para diferentes deportes acuáticos.

Este traje incorpora una cremallera en la zona de la espalda, para brindar una mayor comodidad al colocárselo. Se halla disponible en varios colores como negro, azul, verde o rojo, y su coste varía entre 60 y 140 euros, dependiendo de la talla y el color seleccionados.

Roka

Neopreno Roka
Roka es una de las marcas de alta calidad en cuanto a trajes de neopreno

SailFish

Neopreno Sailfish
Sailfish es otra de las grandes marcas en cuanto a trajes acuáticos

🏊 Importante Medirse antes de Comprar uno

Sin embargo, más allá de los modelos disponibles en el mercado, es muy importante que la persona que decida adquirir un neopreno conozca bien sus medidas de espalda, brazos, muslos, etc.  para poder solicitar el neopreno ideal

Las principales marcas fabricantes de trajes de neopreno también ofrecen diferentes accesorios que pueden complementar al traje principal en determinadas actividades, como es el caso de las gafas de natación y otros productos de neopreno, como guantes, gorros o botas, los cuales permiten mantener el cuerpo del nadador cubierto casi en su totalidad, siendo bastante útiles cuando corresponde nadar en temperaturas muy bajas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies