Al realizar cualquier deporte se deben tener en cuenta el calentamiento, que es el ejercicio previo a ejecutar el previsto.
Antes de pasar de un estado de reposo a una actividad física demandante es crucial primero aclimatar el cuerpo antes de someterlo al esfuerzo siguiente, de igual forma se tienen que hacer ciertos ejercicios o estiramientos de natación para después de una sesión de entrenamiento, previniendo así cualquier tipo de lesión, conociendo cómo reposar el cuerpo de forma adecuada.
Ejercicios de estiramientos para después de entrenar natación
- Relaja los brazos, son unas de las extremidades sometidas a mayor esfuerzo durante el nado así que debes relajarlas al terminar tu actividad, álzalos y dobla el torso hacia un lado turnando la orientación y haciendo repeticiones. Sostén el movimiento y asegúrate de estirar bien la espalda. Generalmente se hace de pie, pero hay personas que encuentran otras posiciones bastante cómodas para realizarlos.
- Todos hemos oído de los calambres y estos no sólo se pueden presentar en el nadador cuando se está en mar abierto, también puede suceder en la piscina, especialmente en el área de la ingle. Siéntate, dobla las rodillas y mientras presionas la planta de los pies pon las manos en las éstas mientras sigues estirando.
- Estira la espalda, debe estar sumamente firme al nadar y debe relajarse luego. Siéntate y dobla una de las piernas mientras llevas la otra hacia atrás y estiras los brazos hacia el tope, a la vez que doblas tu espalda; en este ejercicio haces justo lo contrario de lo que venías haciendo con ella en el agua.
- Asegúrate de estirar todo el cuerpo, tu anatomía entera se ve expuesta al nadar. Párate con los pies a lo ancho de las caderas y baja tu cuerpo hacia el frente como formando un triángulo, de esta forma ayudarás a los músculos de diferentes zonas.

A causa de lo vital que es tener una buena técnica nadando se debe lograr tener una excelente condición articular y muscular que permita brazadas buenas, resistencia ante las distintas pruebas y costo mínimo de energía.
Gracias a los estiramientos después de entrenar natación se puede entrar a calor de forma adecuada y pasar a un estado de descanso en la forma correcta. Se aclimataran los músculos utilizados, se tienen que hacer estiramientos variados, pero repitiendo o realizando ciertas series, la duración no es aconsejable que sea más de 30 segundos por cada uno de ellos.
Recuerda que la meta de todo el proceso no es que duela, así que ten cuidado con el punto límite al que se debe exponer el cuerpo, sobre todo según cuánto se haya entrenado y la condición física de cada uno.
Te puedes ayudar utilizando elementos como toallas para realizar estiramientos de brazos y esterillas o superficies acolchonadas para colocar debajo de tus pies mientras los llevas a cabo. De cualquier forma sólo ten presente la estructura: calentamiento, trabajo en piscina y estiramiento posterior a la actividad.