Ocean’s Seven

Ocean’s Seven es un reto para todo aquel atleta dedicado a la natación o triatlones que quiera probarse y superar lo que es definitivamente un reto en la disciplina.

Debido a las dificultades que presenta se compara usualmente con su equivalente en tierra “El reto de montañismo de las siete cumbres”.

Algunos lo describen como el reto más difícil de la historia de la natación, tan sólo diez personas han logrado completarlo. Consta de siete rutas como su nombre lo expresa.

 

Rutas del Ocean’s Seven

  • El canal del norte: Entre Irlanda y Escocia, consta de 33,7 Km.
  • El estrecho de Cook: Entre las islas del norte y sur de Nueva Zelanda, consta de 26 Km.
  • El canal de Moloka’i: Entre O’ahu y Moloka’i, ambas islas de Hawai, siendo la distancia de 41,8 Km.
  • El cana inglés: Entre Inglaterra y Francia, recorriendo 34 Km.
  • El canal Catalina: En el sur de California desde la isla de Santa Catalina a L.A., con una distancia de 34 Km.
  • El canal Tsugaru: Entre las islas de Honshu y Hokkaido, en Japón siendo la distancia de 20 Km.
  • El estrecho de Gibraltar: Entre Europa y África siendo de 14 Km.

Hay otros peligros a enfrentar aparte de corrientes y fauna marina, como las extremas temperaturas encontradas por ejemplo en el canal inglés, aunque es uno de los más atravesados de las siete rutas mencionadas que conforman el Ocean’s Seven.

También en el estrecho de Cook existe una fauna bastante peligrosa para los nadadores, como medusas y en el Canal del Norte aguas con temperaturas extremas, pero como si no fuese suficiente tormentas eléctricas a su vez.

Cada una de las rutas contiene numerosos peligros que varían entre: el gran tráfico de barcos que circula por el Estrecho de Gibraltar, las fuertes corrientes y además peligrosa fauna como tiburones y serpientes de agua que son además las más venenosas del mundo encontrados en el canal de Tsugaru.

Las fuertes corrientes son habituales también en el canal de Catalina sólo que la fauna no es tan peligrosa como en el antes mencionado, siendo más común encontrar delfines y ballenas, aunque se debe tener igual mucho cuidado.

El canal de Moloka’i presenta una particularidad muy marcada respecto a las otras rutas y es que aunque todas son aguas con una profundidad bastante considerable, este posee aguas extremadamente profundas de hasta 700 metros aunado a la corriente y el viento intenso.

Sin duda alguna cada una de las rutas es como si hubiesen sido diseñadas para probar a los nadadores en todas las posibles adversidades imaginables del mundo acuático, y sin duda alguna dar gran satisfacción al que lo logre.

Aquí tenemos un video de la primera persona que lo consiguió, el irlandés Steve Redmond

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies