Al realizar cualquier actividad física es indispensable el aprender a respirar, bien sea porque la forma en cómo se realiza la última mencionada puede variar dependiendo del ejercicio que estemos efectuando: Spinning, yoga, fútbol, gimnasia, etc.
Y porque también si dominamos el cómo aprender a respirar en natación específicamente lograremos perfeccionar la técnica y también alcanzaremos efectos más positivos y nuestra condición física incrementará su nivel.
Consejos para aprender a respirar en natación.
- Dependiendo del lado porque el que decidas realizar la respiración, puede ser el derecho o el izquierdo, debes ajustar el movimiento del resto del cuerpo. Si la respiración se realizará por el lado derecho del mismo al terminar la brazada realizada, se procederá a inspirar por la boca orientando contrariamente el cuerpo y luego se hará el recobro del brazo a la posición inicial para realizar el consecutivo movimiento con el otro brazo y así sucesivamente.
- Ten en cuenta que todo tu cuerpo se mueve en conjunto por ende le cuerpo gira suavemente al momento de realizar la brazada para respirar, quedando un poco hacia el lado opuesto al que se realizará la inspiración y así efectuarla con facilidad.
- Es muy importante cuando de analiza el cómo aprender a respirar en natación tener en mente que la cabeza si debe encontrarse fija, se mueve el cuerpo como un todo, pero la cabeza debe encontrarse fija porque de lo contrario se puede ocasionar una posición equívoca del cuerpo que afecte el nado y el desplazamiento por subsiguiente.
- Muchas veces por no conocer como realizar de forma correcta la inspiración se hace una cantidad mínima de éstas causando terribles efectos como fatiga.
- Existen diversas formas de practicar en la piscina sin necesidad de nadar, pero que ayudan mucho, por ejemplo ingresar y sacar la cabeza del agua para respirar de forma consecutiva de tal modo que se hagan de forma rápida, pero no se involucren los otros elementos que se tienen que tener en mente cuando se nada de manera continua y es una buena forma entonces de empezar.
- La forma de llevar a cabo la respiración depende del estilo que se nada debido a que la posición del cuerpo cambia, sin embargo se enseña en función a la forma base de nado que es el Crol para luego entonces agregar las modificaciones necesarias cuando se practica otro estilo o modalidad de nado.
Recuerda que el respirar le permite a tu cuerpo obtener el oxígeno necesario para que los músculos y tejidos puedan cumplir con sus funciones.
Mientras más te ejercites mayor será la cantidad de oxígeno que tu cuerpo requiera para desempeñarse y favorecer tu rendimiento deportivo.
El clima puede ser un factor extra a considerar así como la altura y se debe estudiar al momento de realizar dicha práctica en alguna condición extrema de éstas o en lugares con condiciones ampliamente distintas al sitio donde se acostumbra a realizarla.
Conoce sobre Pinzas nasales en natación.